Culturales

Llega "Nosotras movemos el mundo por la democracia"

Reflexión y debate: La propuesta impulsada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, llega a nuestra provincia con foros de debate, talleres, conversatorios y un espectáculo musical a cargo de MAPU.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En el marco del Día de la Mujer Trabajadora, llega a nuestra provincia "Nosotras movemos el mundo por la democracia", una "jornada de reflexión, trabajo y cultura", por "más participación, más igualdad y más feminismos". Se realizará este viernes, desde las 10, en el Centro Cultural MEDASUR.

"Nosotras movemos el mundo por la democracia", es una propuesta del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y en nuestra provincia es impulsada por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura.

Se trata de la cuarta edición del ciclo, que tiene como objetivo conmemorar el Día de la Mujer Trabajadora, convocando a la ciudadanía en distintos puntos del país.

En nuestra provincia se realizará este viernes, en el CCMedasur, con foros de debate, talleres, conversatorios y espectáculos.

Y en el marco de los 40 años del retorno de la Democracia, se hará hincapié en la participación de las mujeres en la vida democrática de La Pampa. En este sentido, se homenajeará a víctimas de la última dictadura militar y se realizarán foros de debate. Habrá un taller sobre Marketing Digital orientado a emprendedoras y de Educación Sexual Integral comunitaria, con un cierre musical a cargo de MAPU (Asociación Civil Músicas Autoconvocadas Pampeanas Unidas).

La Secretaría de Cultura se sumará con proyecciones del Cine Móvil y simultáneamente, bajo el lema " Palabra de mujer", propondrá en los jardines del Medasur un espacio colectivo de diálogo a través de acciones artísticas con la participación de mujeres trabajadoras de todas las áreas que conforman dicho organismo provincial.

Las actividades se realizarán en paralelo a la jornada con un taller para construir susurradores y/o susurrar a los transeúntes que se encuentren circulando. Textos, poesía y prosa que trasmitirán reflexiones y pensamientos de mujeres. A la vez se armará un cordel de textos con imágenes de artistas plásticas pampeanas. Esta actividad se extenderá en las Bibliotecas Populares de la provincia que han adherido, con la propuesta de llevar puesto un accesorio o vestimenta de color violeta para visibilizar la conmemoración. Esta misma acción se replicará junto a las Bibliotecas Populares de Santa Rosa que deseen sumarse, el día viernes 17 de marzo de 11 a 13 horas en la plaza San Martín.

A las 20 horas en el Espacio de Arte del CC Medasur se inaugurará una muestra por la Memoria, Verdad y Justicia en el marco de los 40 años del retorno de la Democracia.

Cronograma

Las actividades de "Nosotros movemos el mundo por la democracia", comenzarán a las 10:15 horas, con un acto de bienvenida a cargo de las autoridades convocantes.

A las 10:30, se realizará el taller Marketing Digital, a través de Punto digital, una red federal que, a través de espacios públicos y gratuitos, brindan conectividad, capacitaciones, talleres y actividades culturales para personas de todas las edades.

A las 11, se realizará un reconocimiento a mujeres víctimas de la dictadura cívico militar y eclesiástica. A 40 años del regreso de la democracia se homenajeará a las pampeanas víctimas de la dictadura militar, en reconocimiento a su lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia. También habrá un Homenaje a mujeres desaparecidas.

A las 12:30, el Cine Móvil, proyectará la película y corto "Lina de Lima" y "Fuera de Campo".

"Lina de Lima", de María Paz González presenta una mirada alejada de los estereotipos sobre los migrantes. En este caso, Lina es una mujer entre dos mundos. Su familia está en Perú, pero ella trabaja en Chile. En su país de origen los problemas debe manejarlos a la distancia, mientras que en el otro, ocupa circunstancialmente un lugar que le permite cierta libertad para explorarse como mujer que desea.

"Fuera de Campo", de Wanda Davenport es un cortometraje nacional del año 2021. A través de un recorrido sensorial, seis mujeres reconocidas de distintas áreas de la industria audiovisual, cuentan sus experiencias e incentivan a estudiantes mujeres y disidentes a convertirse en las protagonistas de sus propias historias.

A las 15, se realizará el Taller de ESI comunitaria. Y a las 17, el Foro "Desafíos para el fortalecimiento de la Democracia"

Participarán representantes de diferentes ámbitos, entre ellos, de gestión, legislativo, universitario, político, entre otros, con el objetivo de compartir las experiencias de estar a cargo de un espacio, sus pros y contras, los desafíos y la necesidad de establecer vínculos entre pares para fortalecer el trabajo propio. Se contará con la presencia y participación de organizaciones sociales.

Participará la diputada Provincial Alicia Mayoral, la secretaria adjunta de la CGT, Marcela Urban, la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo, la secretaria de Cultura, Adriana Maggio; la cooperativista, Silvana Montesino y en representación del área de Género de la Cámara de Comercio, Rosalynd Valenzuela.

El cierre será a las 19 horas, con un espectáculo musical a cargo de la Asociación Civil "Músicas Autoconvocadas Pampeanas Unidas" (MAPU). Esta asociación de artistas mujeres se creó por la necesidad de mantener constantemente la defensa de los derechos como trabajadoras del arte y con el objeto de hacer visibles a las músicas pampeanas, a fin de que todas cuenten con las mismas oportunidades.

También te puede interesar...